El futuro del copywriting con inteligencia artificial

copywriting con inteligencia artificial

La tecnología ha transformado la creación de contenido 

¿Cuál es el futuro del copywriting? Buscando fuentes y referencias para la redacción de este artículo, lo primero que sucede al dar clic en el ícono de lupa de Google es que el motor de búsqueda despliega: 1) un resumen creado por inteligencia artificial (IA) con puntos destacados sobre el tema, y 2) un listado de herramientas, cursos y técnicas con IA para realizar copywriting creativo. 

De inmediato los buscadores nos dan tips y recomendaciones para tener un copy efectivo y “genuino” mediante la implementación de tecnología de IA y, por supuesto, listados con los mejores sistemas de IA según el tipo de contenido que se necesite producir, desde imágenes y video hasta novelas enteras unidas por el más delgado hilo conductor de lógica, lo suficientemente coherente para dar la apariencia de que hubo una idea real y humana detrás (como en los libros traducidos con IA). 

Y es que, al final del día, eso es la IA: una serie de comandos, algoritmos, instrucciones y cadenas de procesos que recaban, transforman, adaptan y resumen información preexistente en un producto que cumpla con la solicitud del usuario final. Sin pensamientos originales o propuestas creativas de por medio, solo la respuesta directa a un comando específico, como encender una lámpara o cambiar de canal en el televisor.  

Esa simplicidad y facilidad de uso, así como la mejora constante en los productos finales que estas herramientas entregan, las han convertido en una opción ideal para empresas que requieren contenido original de manera inmediata (sin mencionar que la mayoría de las compañías prefieren usar una herramienta gratuita para sus necesidades creativas en lugar de contratar un profesionista de carne y hueso… pero esa es otra historia). 

IA vs. humano: ¿quién dominará el futuro del copywriting? 

Hoy en día, la habilidad que tienen herramientas de IA y machine learning, como ChatGPT, para generar contenido escrito es impresionante: es instantáneo, lógico, bien escrito y, sin duda, usable. ¿Pero es, en materia de copywriting, tan efectivo, refinado, pensado y apegado a las estrategias de marketing planteadas como lo sería un contenido humano? Probablemente no. 

Habrá clientes a quienes les importe este punto, habrá a quienes no. Pero esa es la cuestión, mientras que una IA jamás reemplazará el punto de vista humano y el input creativo de un escritor experimentado y con conocimiento del contexto completo del mensaje, la conveniencia y novedad de la IA obviamente la coloca como una “amenaza” para los productores de contenido creativo y comercial. Sin embargo, el futuro del copywriting no tiene por qué ser así. 

Aunque podría parecer irónico, lo más recomendable es aprovechar la tecnología para mejorar nuestro trabajo. Colaborar con la IA en lugar de oponerse completamente a ella puede cambiar el futuro del copywriting. Un ejemplo de esto son las sesiones de brainstorming, especialmente cuando no hay más colaboradores con quienes “rebotar” ideas. 

Un software inteligente puede darnos opciones interesantes que un talento humano podría explorar y complementar para dar forma a esas propuestas crudas, pero estas son vías que quizás no vemos precisamente por estar enfocados en briefs, presupuestos, guidelines y demás.  

De vuelta a la ironía, pero parece que, al no tener referencia o concepto de temas como costos, ventas, presupuestos, targets, KPIs y demás términos anticreativos, la IA es más libre de proponer y buscar posibles rutas que podrían funcionar en una campaña específica. Y lo sabe porque entiende que han funcionado antes, a partir de una investigación exprés por los anales de la historia completa del marketing mundial. 

Copywriting del mañana

Obviamente la IA seguirá mejorando y evolucionando con el pasar del tiempo y eso se reflejará en el futuro del copywriting, sin embargo, las emociones, insights, experiencia, contexto y empatía del “toque humano” es algo que jamás podrá ser replicado. 

Los profesionistas de corte creativo podemos hacer uso de estas herramientas tecnológicas e integrarlas en nuestro proceso para obtener mejores resultados y así seguir demostrando por qué las personas siguen y seguirán siendo una pieza clave en la generación de contenido valioso, eficaz y apegado a una estrategia completa e integral.