¿Si alguien te dice que “estás delulu” o que “eres un NPC”, sabrías a qué se refiere? Estas son algunas palabras del lenguaje gen Z y alfa. La era digital llegó también a la lengua, pues el auge del Internet y las redes sociales han impactado la forma de hablar de los más jóvenes.
Estas nuevas generaciones se desenvuelven en contextos digitales en los cuales están expuestos a mucho contenido en el que constantemente surgen términos novedosos: reels de Instagram, memes de Facebook, tiktoks o streaming en vivo.
Las palabras y expresiones generadas en redes sociales se tornan difíciles de entender, pues provienen de contextos muy particulares, tanto así que parecen necesitarse diccionarios Gen Z.
Para hablarnos más sobre las particularidades del lenguaje gen Z y alfa, invitamos a la experta en lengua Michelle Chiw de Lingüísticamente hablando. Escúchala en el nuevo episodio de Ñoñerías de la lengua:
Nuestra invitada
Michelle Chiw es licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara y pasante de la Maestría en Lingüística Hispánica en la UNAM. Su formación y desenvolvimiento académicos están enfocados en los estudios del lenguaje y la teoría de género.
Debido a su experiencia, formación e intereses, comenzó el proyecto de difusión lingüística llamado Lingüísticamente hablando, mediante el cual busca llevar la ciencia del lenguaje a todas y todos. ¡No te puedes perder nuestra fascinante charla sobre el lenguaje gen Z y alfa con la increíble Michelle Chiw!
Si te quedaste con la duda de qué significan delulu y NPC, descúbrelo también en el último episodio de Ñoñerías de la lengua, pero antes de que te vayas, te invitamos a conocer más sobre el español en la era digital.